Madrid, 18 de mayo de 2022 – Access Info da la bienvenida a la noticia sobre la incorporación de otras dos Comunidades Autónomas, Asturias y Comunidad Valenciana, al programa local de la Alianza para el Gobierno Abierto, convirtiendo a España en el país europeo con mayor número de miembros locales, seis en total.[1]

Access Info pide a estos gobiernos regionales la creación de foros de múltiples partes interesadas sólidos e inclusivos, algo que ya tienen tres de los otros miembros locales de OGP en España: Aragón, Cataluña y País Vasco, pero no el Ayuntamiento de Madrid.

“Como uno de los últimos países en incursionar en el campo de la transparencia, con la adopción de la ley de acceso a la información en 2013, España necesita trabajar duro para desarrollar una cultura de apertura en todos los niveles de gobierno”, Helen Darbishire, Directora Ejecutiva de Access Info.

“Mientras España continúe sin reconocer el acceso a la información como un derecho fundamental de acuerdo con los estándares internacionales, es probable que el marco legal en todo el país siga siendo débil y fragmentado”, agregó Darbishire.

España también se está retrasando en la implementación de su ambicioso IV Plan de Acción de OGP, poniendo en peligro la prometida reforma de la Ley de Transparencia que actualmente está siendo desarrollada en un grupo de trabajo de solo doce expertos, con una participación limitada de otras organizaciones de la sociedad civil y sin escrutinio público.

Por otro lado, Access Info da la bienvenida a la expansión del ecosistema de gobierno abierto de España:

Somos optimistas de que con más miembros de OGP, se acelerará el desarrollo de una cultura de gobierno abierto en España, especialmente si va acompañada de una verdadera cocreación de planes de acción entre los organismos públicos y la sociedad civil”, agregó Patricia González, Investigadora Legal de Access Info Europe.

Access Info coordina la Coalición Pro Acceso, que agrupa a cien organizaciones de la sociedad civil española y canaliza sus aportes en el desarrollo, implementación y seguimiento de los Planes de Acción de Gobierno Abierto.

Notas

  1. Otros países europeos con miembros locales de OGP son: el Reino Unido y Ucrania con tres, Albania, Armenia, Georgia, Alemania, Rumania, Eslovaquia con dos y Francia, Irlanda, Italia, Macedonia y Serbia con solo uno; los otros no tienen ninguno.

Para más información, por favor, póngase en contacto con:

Helen Darbishire, Directora Ejecutiva | Access Info Europe
Móvil: +34 667 685 319

Patricia González, Investigadora Legal| Access Info Europe
Móvil: +34 637 226 609