EMPODERANDO AL PERIODISMO A TRAVÉS DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
EL MANUAL ‘LEGAL LEAKS’ AYUDA A PERIODISTAS A OBTENER
INFORMACIÓN USANDO LAS LEYES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
Why is the right of access to information important for journalism?
A Guide for Journalists on How to Access Information
The Legal Leaks Toolkit, developed by Access Info Europe and n-ost, helps journalists access information using Access to Information laws. The Toolkit is available in a generic international version and can be adapted to the legal framework of any country. The existing national versions, translated into local languages, are available below. You can also read more below about our training programme and about how to contact
the Legal Leaks Help Desk.
Why do media experts think access to information is important?
Journalists, activists, and media experts speak about the importance of access to information in their daily work. Watch all interviews here!
That little detail in the relationship between journalists and sources, that little one, is so important that could change the way in which we tell stories.
It is extremely important that there is this mechanism that you can use as a journalist to say «Hang on a minute, you need to give us this, because we have a right to know».
It’s a great way to get stories, it’s a great way to fin out what governments in particular are doing, it’s a great way to find out where money goes, it’s a great way to prove accountability.
The right of access to information is very important for the journalists’ work; it’s important for everyday work, but it’s even more important for investigations.
Journalism is about investigation, it’s about asking questions; but it’s about documents as well, as a proof for questions, as a proof for answers
Basically, I need access to information to do my job as someone who is supposed to ensure the accountability of politicians, of public officials.
Cover photo: European Parliament via Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE EMPODERANDO AL PERIODISMO
Dataharvest Digital 2020
Fecha: 24/09/2020 ¿Cómo funcionan los portales de solicitud de libertad de información?, ¿Tiene sentido que los periodistas los utilicen y, en caso afirmativo, en qué situaciones?, ¿Qué otros recursos pueden encontrar los periodistas a través de estas páginas web? En la UE, Alemania y otros países, existen páginas web que ayudan a presentar solicitudes de documentos. En Noruega, varios medios
Foro del Gobierno Abierto en España: taller con Comunidades Autónomas
Fecha: 11/09/2020 Taller para el debate de los compromisos para el IV Plan de Gobierno Abierto propuestos por las Comunidades y Ciudades Autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), coordinado por la Dirección General de Gobernanza Pública (DGGP), perteneciente al Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Este encuentro online contó con un total de 43 participantes en
2º Coloquio Internacional por una Reconstrucción Abierta en la Ciudad de México
Fecha: 07/09/2020 En el 2020 la realidad volvió a superar a la ficción. La mayoría de los países y gobiernos no estaban preparados para tomar decisiones de índole económica, de salud pública y social en un periodo de tiempo limitado y bajo una emergencia sanitaria como la pandemia por COVID19. Sin embargo, tomar buenas decisiones requiere de buena información que
Equilibrar el derecho a la información con el derecho a la privacidad durante una pandemia: Access Info analiza las lecciones aprendidas y los próximos pasos en la RightsCon
Access Info Europe and the Open Data Charter co-hosted a RightsCon panel where they spoke with data and privacy experts on the importance of making data open during the Covid-19 pandemic, while ensuring both the public’s safety and the privacy of the individual.
El ejercicio del derecho de acceso a la información, taller de Access Info para periodistas
Fecha: 02/09/2020 Access Info junto a otros especialistas explican en profundidad cómo solicitar información a los organismos públicos y recurrir en los casos de inadmisión o denegación total o parcial de la solicitud, tanto al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno como ante tribunales. Presentado por Helen Darbishire, Directora Ejecutiva de Access Info Europe, el taller contó con la participación
Sesión informativa de las ONG en el marco del Grupo de Examen de la Aplicación de la CNUCC
Fecha: 01/09/2020 El 1 de septiembre de 2020,tuvo lugar la "sesión informativa anual de las ONG" con ocasión de la 11ª sesión reconvocada de la reunión del Grupo de Examen de la Aplicación de la CNUCC (IRG) en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), en Viena. Se había